Actividad de la C.C.A.T. del día lunes 5 de mayo de 2025📌

La Cámara de Comercio Argentino-Turca firmó un convenio de cooperación con la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires. 🤝🏻

El pasado 5 de mayo, la Cámara de Comercio Argentino – Turca CCAT (ONG) y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) llevaron a cabo un importante encuentro institucional con el fin de fortalecer los lazos de cooperación entre ambas entidades a través de la firma de un convenio de colaboración. Este convenio tiene como objetivo promover el desarrollo del comercio bilateral y generar oportunidades concretas para emprendedores, pymes y empresas de ambos países.

La delegación de la CCAT estuvo encabezada por su presidente, Sr. Özgür Demir, acompañado por el Secretario General, Dr. Carlos Brown, y la Tesorera, Lic. Silvia Salvi. Por parte de FECOBA participaron su presidente, Fabián Xavier Castillo; el Secretario General, Sergio H. Lamas; el Vicepresidente 1°, Mariano Tarruella; el Secretario de Comercio Exterior, Martín Picón; y la Secretaria de Relaciones Internacionales, Patricia Pitaluga.

Durante el encuentro se destacó la importancia de generar puentes que favorezcan el desarrollo productivo y comercial, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el ámbito internacional. Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de articular acciones conjuntas para acompañar a los sectores productivos en un contexto global cada vez más desafiante.

En este marco, se celebró también la incorporación de la empresa turca A-B MAKINA, del sector metalúrgico, como la primera empresa de origen turco en asociarse a FECOBA, lo cual marca un hito en la integración empresarial entre ambos países y representa un paso concreto hacia una mayor vinculación comercial bilateral.

El convenio firmado contempla, entre otras iniciativas, la organización de rondas de negocios, misiones comerciales y capacitaciones orientadas a potenciar las oportunidades entre el empresariado argentino y turco.

Este acuerdo marca un nuevo paso en el camino hacia una integración comercial más sólida y reafirma el compromiso de la Cámara con el desarrollo comercial bilateral.